Para registrarse en el VIII Encuentro de Programas Acreditados CLAEP deberán completar el siguiente formulario que se enviará a los organizadores del evento.
A continuación recibirá un correo electrónico para confirmar la reserva de su plaza.
Para registrarse en el VIII Encuentro de Programas Acreditados CLAEP deberán completar el siguiente formulario que se enviará a los organizadores del evento.
A continuación recibirá un correo electrónico para confirmar la reserva de su plaza.
Profesor de Periodismo y Director Distinguido de la Universidad Metodista del Sur de Texas, Estados Unidos. Fue Vicepresidente Senior y Director Ejecutivo del diario Houston Chronicle. Su cátedra se especializa en ética periodística y la Primera Enmienda. Es Licenciado en Periodismo por la Universidad de Baylor y Magíster en Periodismo por la Universidad de Ohio.
Profesora asociada de la Universidad Católica Argentina. Está a cargo del nuevo Laboratorio de Comunicación y Medios de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Católica Argentina. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales y Magíster en Sociología por la Universidad Católica Argentina.
Comunicadora Social – Periodista por la Universidad de Antioquia. Es especialista en Relaciones Industriales, Universidad Eafit y Magíster en Filosofía, línea política, por la Universidad de Antioquia. Ha sido profesora vinculada por convocatoria pública de méritos en 1995, en las áreas de planeación, investigación en comunicación, opinión pública, gerencia, comunicación organizacional y relaciones públicas.
Periodista estadounidense corresponsal especial en América Latina durante el periodo de las dictaduras militares, escribiendo para revista Time, periódico Washington Post, Global Post y Miami Herald, ABC Radio y otros medios de comunicación. Es considerado un gran conocedor de la situación política, casos de violaciones a los derechos humanos y organismos represivos en Chile, Argentina, Panamá y Brasil. Posee una vasta trayectoria periodística en Chile, donde co-fundó la revista de oposición APSI, el Centro de Investigación Periodística CIPER y la organización ArchivosChile.